La actividad del mapeo colectivo busca trabajar con las personas adultas y de la tercera edad en base a la memoria y los recuerdos del barrio, ubicando en un mapa del lugar, las problemáticas sociales y ambientales que han tenido, así como los espacios más significativos para ellos, como comunidad; un antiguo lugar de juegos, la casa de una persona de importancia en la comunidad, la tiendita en la cual compraban sus dulces, la antigua cantina o pulquería, así como los oficios que alguna vez estuvieron en su espacio, el zapatero, el afilador, el mecánico, etc. Esto con el fin de recapitular en cuanto a la transformación de su espacio de convivencia, de cómo se ha visto modificado por la modernidad, cómo ésta ha inferido en problemáticas o en beneficios para ellos. Con los resultados obtenidos se realizaran mapas, los cuales se colocaran en las calles del barrio, para identificar estos lugares y así vincular a más personas en el proyecto